De manera virtual, decidí unir tres enólogos, destacados en lo suyo, hacedores de vinos maravillosos, para muchos memorables, pero estos tres enólogos quizás no son tan conocidos, por mantener un cierto bajo perfil.
![]() |
Ajouter une légende |
Federico Bizzotto, es el jefe de enólogos de una Bodega la cual particularmente me gustan mucho sus vinos, Budeguer, vinos de una gran personalidad e incitadores a ser disfrutados a fondo.
Los tres enólogos, confieren su estilo propio a cada vino que engendran, suelen hacer vinos con identidad propia y distintiva personalidad.
Aquí en esta nota, la idea es conocer de sus individualidades a través de la formulación de tres preguntas iguales…
Los tres enólogos, confieren su estilo propio a cada vino que engendran, suelen hacer vinos con identidad propia y distintiva personalidad.
Aquí en esta nota, la idea es conocer de sus individualidades a través de la formulación de tres preguntas iguales…
FEDERICO BIZZOTTO.
Son tiempos de cambios climáticos en el planeta, la naturaleza reclama por nuestro abuso…
¿Como ves el cambio respecto al vino y de paso como estuvo esta cosecha?
FB_ En Budeguer somos conscientes de este cambio y lo demostró esta vendimia.
Junto al equipo técnico que conformamos, hicimos lectura de ello en este 2020 y logramos excelente resultados en esta vendimia.
Trabajamos desde hace tiempo sin calendarios históricos en puntos óptimos de cosecha para enfocarnos en mediciones, caminar los viñedos y probar, y seguir probando. El trabajar con datos de lo que esta pasado nos hace tener mayor predictibilidad. La 2020 fue una excelente cosecha para nosotros.
La Pandemia afectó todo y el vino no es la excepción.
¿Cómo ves vos la situación del vino y las bodegas luego de esto, el futuro?
FB_ Claro que sí, este fenómeno mundial nos afecta a todos.
Las bodegas estamos saliendo a generar venta directa y diversas acciones lo cual es un paliativo pero NO es para mí la solución definitiva, primero porque representa un porcentaje menor de los despachos de cajas de las bodegas y segundo porque rompemos la cadena comercial donde hay más trabajadores involucrados.
Para terminar Federico…
Decime tres vinos con los que te encerrarías en cuarentena…
Uno tuyo, otro de otra bodega y uno del mundo.
UN VINO MIO:
PARTIDA LIMITADA ANCELLOTTA 2018
Porque es un vino distinto. Es una Partida de solo 4 barricas MUY interesante.
OTRA BODEGA:
LA ESPERA CABERNET SAVIGNON TERROIRS SIGNATURE.
Este vino de Funckenhasen me encanta por su carácter varietal.
Me gustan los vinos con personalidad y jugosos, pues este lo tiene todo.
DEL MUNDO:
CHARDONNAY 2017 SAINT-AUBIN, PREMIER CRU EN REMILLY
Tuve la oportunidad y suerte de probar dos veces este vino en distintas ocasiones.
Quede enamorado de su frescura y de las flores de este vino Francés de la Región de Cote de Beaune, Borgoña.
FELIPE STAHLSCHMIDT.
Son tiempos de cambios climáticos en el planeta, la naturaleza reclama por nuestro abuso…
¿Como ves el cambio respecto al vino y de paso como estuvo está cosecha?
FS_ Al cambio lo veo como un problema grave que no estamos resolviendo y desafiante por las modificaciones en la forma de trabajo que implica.
Se ve reflejado este cambio en fenómenos como: madurez fuera de término, fenómenos climáticos más fuertes, sequías prolongadas, inviernos suaves con menor acumulación de nieve y lluvias concentradas de gran intensidad.
La cosecha fue la más rara que he elaborado, sorprendentemente temprana la madurez, sobresaliente en calidad, baja en relación entre las personas debido al Covid-19.
Por un lado me encuentro muy feliz por los vinos que hicimos y por otro contrariado por el aislamiento.
La Pandemia afectó todo y el vino no es la excepción.
¿Cómo ves vos la situación del vino y las bodegas luego de esto, el futuro?
FS_ Hay un enorme cambio en la forma de distribución, venta y consumo de vino y muchos otros alimentos. Desapareció de un día para otro el consumo en hoteles, restaurants, bares y creció la venta en mercados, por internet y redes sociales.
Un punto a favor es que la gente disfruta y acompaña más comidas o momentos con vino en sus casas.
Veo la situación difícil para la comercialización y como una oportunidad para acercar, comunicar y disfrutar los vinos.
Para terminar…
Felipe, dirías tres vinos con los que te encerrarías en cuarentena…
Uno tuyo, otro de otra bodega y uno del mundo.
PASCUAL TOSO RESERVA CABERNET SAUVIGNON.
Es un vino que me encanta, un gran ejemplo de Cabernet Sauvignon, muy bien en nariz y boca, equilibrada concentración, intenso y fácil de tomar.
ISCAY SYRAH- VIOGNIER
Otro gran vino, además de ser muy muy rico, con frutos negros en nariz y boca, es expresivo.
Además tiene desarrollo enotécnico en la combinación de una variedad tinta con una blanca.
LES ARISTIDES SANCERRE.
Excelente Sauvignon Blanc, auténtico, refleja el origen y lo tradicional.
LEO BORSI.
Son tiempos de cambios climáticos en el planeta, la naturaleza reclama por nuestro abuso…
¿Como ves el cambio respecto al vino y de paso como estuvo está cosecha?
LB_ Los cambios climáticos que hemos venido observando pueden ser variados de acuerdo al lugar en el que nos enfoquemos.
En ideas generales el Valle de Uco sufre las altas temperaturas y las sequias mientras que en oasis sur se ve aumentar las precipitaciones.
A pesar de esto, asistimos a una especie de concentración de eventos, es decir que cuando llueve, lo hace con lluvias más abundantes y luego tenemos periodos secos más largos, que en el pasado climático.
Todo esto se traduce en vinos obtenidos con uvas cosechadas con cierta precocidad, ya que el ojo esta puesto en la preservación de los equilibrios acidez, alcohol y tanino.
Y fue el caso de esta añada en la cual cosechamos casi 15 días antes de lo que lo hacemos tradicionalmente.
Primero porque los rindes eran bajos y segundo por el déficit hídrico, a pesar de esto, creo que hemos tenido una añada muy interesante, de vinos complejos, directos y profundos.
La Pandemia afectó todo y el vino no es la excepción.
¿Cómo ves vos la situación del vino y las bodegas luego de esto, el futuro?
Bueno, es una situación que no habíamos vivido nosotros los que somos relativamente jóvenes.
Creo que no había existido algo así desde la segunda guerra mundial.
Recuerdo productores ancianos hablarme de la imposibilidad de cosechar o de vender vino por la guerra.
A pesar de esto, creo que todo pasara, más tarde o más temprano.
Para el futuro creo firmemente que los consumidores deben acercarse al productor de vino, priorizar las cadenas cortas de consumo y en lo ideal al pequeño productor a la hora de comprar.
Es necesario tomar conciencia del rol que tienen las fincas y las bodegas en la comunidad y trabajar localmente. Priorizar lo local.
Después veremos si lo hacemos viajar, una vez terminado.
Para ir terminando…
Tres vinos ideales con los que te encerrarías en cuarentena…
Uno tuyo Leo, uno de otra bodega y uno del mundo.
LALALA ROSÉ
Mío, un rosado franco, directo, floral, gastronómico, casi sexy.
REVOLUCIÓN GARAGE
La Consulta, un blend Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc 50/50.
¡Un vino para disfrutar a escondidas! (Risa).
VOLNAY LES CHAMPANS.
Un Pinot Noir delicado, floral, suave y profundo.
Un vino preciso y fino. Algo que no podes parar de beber!
Gracias a los tres. Hoy más que nunca ¡Salud!