Accéder au contenu principal

UN POINT SUR LE MILLESIME 2012



COMME EN 2010
Alors que la température de ce jour va à nouveau flirter avec les 35°C, les données météorologiques de ces derniers mois font clairement apparaitre que le printemps et le début de l’été 2012 se situent dans la moyenne des trois dernières années, et ressemblent assez fortement à ceux de l’année 2010. La vallée du Rhône méridionale bénéficie donc de conditions météorologiques que l’on peut qualifier d’ « exceptionnelles » eut égard au reste de la France qui souffre d’un manque de chaleur et de trop de pluies.
PLUIES
Sur la période de référence (début avril – fin juillet), les températures moyennes s’établissent à 13°C pour les minimales et à 24.7 °C pour les maximales. Sur les deux derniers mois il n’est aussi tombé que 52 mm d’eau sur l’appellation Châteauneuf-du-Pape, ce qui rapproche l’année 2012 de l’année 2010. Pareillement pour l’insolation qui s’établit à 1150 heures sur les quatre derniers mois.

ETAT SANITAIRE ET RENDEMENT
Dans le vignoble cela se traduit par un état sanitaire parfait, une pression faible voire nulle en maladies cryptogamiques. Les grappes sont lâches et aérées, la véraison atteint les 80 % sur les syrah et a bien commencé sur les autres cépages. Au niveau des rendements, ils semblent se situer aux alentours des 32/33 hl par hectare, légèrement en dessous du maximum fixé par le cahier des charges de l’appellation (35 hl/ha). Ils demeurent donc parmi les plus faibles de France pour la catégorie des vins tranquilles.

Posts les plus consultés de ce blog

LA BORGOÑA VITICOLA: historia, usos y costumbres de una region predilecta.

Primera parte Master Œnology Université de Bourgogne Master Spécialisé in International Wine & Spirits Trade ESC Group - Burgundy School of Business Correspondencia: borsileo@yahoo.fr Publication:“El vino y su Industria” Feb.2006. MENDOZA ARGENTINA INTRODUCCION Tierras de tradición y de historia, de viñas y vinos, la Borgoña. Modelo de trabajo y espiritu, de calidad y de pasión. La realidad de esa región la convierte en una zona predilecta para la producción de vinos de alta calidad y de notable reconocimiento. En este primer artículo el lector encontrará algunos elementos generales que le ayudarán al conocimiento o a la comprensión de la Borgoña. Otras publicaciones futuras seran consagradas a las prácticas vitícolas y enológicas típicas. Foto de Pernand Vergeles SITUACION GEOGRAFICA Desde la Antiguedad, Borgoña es un lugar de pasaje. Esta región se encuentra en el gran eje que conduce a Europa desde el Norte hacia el Mediterráneo. La gran Borgoña se divide en cuatro departamento...

TERROIR vs WINEMAKER

photo: appellationamerica.com E s la batalla mas dificil para nosotros los jovenes enologos. Terroir vs Enologo!! Por un lado tenemos todas esas teorias, adquiridas y aprendidas en el transcurso de todos estos años. El manejo de diferentes parametros para elaborar vinos de alta calidad. Y la calidad, segun lo que nos han enseñado es mas o menos color, mas o menos taninos, mas o menos aromas.... obtenidos de una madurez tecnologica, asociada a la madurez fenolica donde la estractibilidad de taninos de pepita es a su nivel inferior, buena copigmentacion, polimerizacion de taninos, estabilizacion de proanocianidinas y antocianas. resultado de un precizo control termico con perfil exponecial, final en caliente o inicial en frio. Con " pigeage ", delestaje, remontaje, con ezimas, micro oxigenacion, barricas o chips, o sino cubos o duelas. Clarificacion, filtracion y mas filtracion para eliminar riezgos microbiologicos. Sin olvidar el sulfitado con dosis correctas. Vinos de corte,...

"Basta con observar y entender las costumbres locales y los gustos de la gente para saber cuál es el estilo de vino que uno debe elaborar"

Leo Borsi, Director Técnico de domaine du Vieux Télégraphe Borsi trabaja también con otras dos bodegas:"Domaine La Roquète" (Châteauneuf-du-Pape) y "Les Pallières en Gigondas". Su misión en éstas es crear vinos de Terroir de imagen Francesa pero para que sean aceptados por un público internacional. Además afirma que los vinos que están teniendo fuerte demanda en Europa son los vinos orgánicos, de graduación alcohólica media, con buena acidez, abandonando el estilo pesado, carnoso y con mucha madera. ¿Cómo definirías el estilo de los vinos franceses?                                                     Llevo años viviendo y trabajando con Franceses y puedo afirmarte que no existe un estilo francés. O quizás podría decirte...