Una vez terminado los blends en Châteauneuf du Pape emprendemos nuestro viaje hacia Mendoza Argentina donde nuestros proyectos de Vista Flores, Tupungato y San Rafael nos esperan con ansias y con necesidad de "validar" y de proyectar las acciones futuras.
Siempre se trata del mismo cambio, pasar del viejo mundo, del mundo donde la sintonia de la viticultura y de la enologia ya esta bastante marcada y donde cada gesto se ha repetido por años con el fin de afinar ese perfil que quizas ya se encontro pero que necesita , con gestos finos, ser preservado y protegido. Al llegar a Argentina llego a un mundo lleno de posibilidades, muchas cosas por crear, un pais joven con muchisima energia, con la potencia juvenil y poderosa majestuosidad.
En Vista Flores:
Recien se termina de podar, un pequeño desmalezado, algunas reparaciones y la colocacion de uno que otro alambre para poder manejar la canopia futura. Aqui encuentro un buen vinedo, aquel que estuvo tan olvidado hace algunos años. Encuentro una expresion vegetativa (vigor) confortable, es decir un diametro de sarmiento acorde a la produccion anual. Las principales acciones de este viñedo seran la de perfeccionar el sistema de riego que nos permitira adaptar la cantidad de agua aportada al vigor de cada parcela.
![]() |
Cenando en 7 Cocinas - foto: logiapetitverdot.com.ar |
Cena en 7 cocinas (de pablito del Rio)
Ademas durante mi estadia en Vista Flores y Mendoza fui invitado por un grupo de profesionales del vino. Paco Rivero autor de www.LogiaPetitVerdot.com.ar , Natalia Beneitez, Sommelier y Martin Krawczyk sommelier, Fran Muniz, recien desmoldado de un MBA de marketing y una ducha de agua fria de un año pasado en Bordeaux. Ademas Leo Eraso flamante enologo de Altos Las Hormigas y Leo Guevara Gerente de la misma empresa. también Pablo Perez Delgado Locutor de radio Nihuil y ConexionAgro. Alli tuvimos la suerte de degustar y compartir excelentes vinos como la gama casi completa de ALH, 7 lunas, Rebelion Garage 2011 y un Gran Vieux Télégraphe 2007 que presente. (ver foto)
San Rafael Terroir olvidado
![]() |
Una de la primeras calicatas - Foto Leo Borsi |
A unos 290 km de la ciudad de Mendoza se encuentra San Rafael, lugar donde creci y donde estoy llevando a cabo algunas de mis locas ideas por las cuales siepre me peleo con muchos enologos y agronomos. Los lectores ya lo saben, aqui se esta materiaizando un proyecto bi-goal, el primero es la concrecion de mi proyecto archipersonal Rebelion Garage.
![]() |
Rebelion Garage 2011 - Foto Fran Muniz |
Estudiar el Terroir :
![]() |
Calicatas para caracterizacion de suelos - foto Leo Borsi |
En este proyecto el objetivo es el estudio y la seleccion de terroirs (o Unidades de Terroirs) de manera a poder crear vinos naturales resultantes de cada terroir y con las caracteristicas organolepticas distintivas y valorizadoras del lugar de donde provienen. Y lo estoy haciendo junto a mis amigos Pablo Asens Bodega La Abeja www.bodegalaabeja.com.ar y Oscar Zalazar enologo http://wwwvozalazarhunuchuar.blogspot.fr/. Y desde ya les puedo contar que hemos tenido unas cuantas sorpresas positivas! Nuestro metodo conciste en observar cada parcela. La experiencia de Oscar Zalazar en crucial. Luego realizamos mapas segun nuestra percepcion cualitativa de cada una de las parcelas. Esto sera analizado por Conductividad electromagnetica lo cual nos dara una idea de las diferentes texturas de los suelos sobra los cuales estas parcelas se encuentran. Luego de haber obtenido nuestro "mapa electrico del suelo" pasaremos a la realizacion de calicatas para ver mas claramente los suelos, comprender su funcionamiento, su accion sobre la viña, su canopia y por ende sobre su madurez, la cual condiciona el futuro vino.
Asi es, en este proyecto (como en Rebelion Garage pero a su manera) la base es el suelo. Y nosotros como Agronomos y Enologos existimos solamente para percibir y peparar todo para la vinificacion. Somos una especie de precursores. Cumplimos con nuestra parte de responsabilidad en la definicion amplia de lo que deberia llamarse TERROIR.
Muy pronto esteremos obteniendo nuestros primeros vinos.