Accéder au contenu principal

FETE DE LA VERAISON CHATEAUNEUF DU PAPE: signo de terroir

FETE DE LA VERAISON: signo de terroir
El terroir además de un territorio, se trata de un lugar donde la gente en el transcurso del tiempo ha ido desarrollando, generación tras generación, una serie de prácticas, de métodos de formas de obrar de manera tal que se han vuelto constantes. Todo relacionado a las características del lugar de donde se está.

En esta óptica la Fête de la Veraison es una fiesta que se realiza cada año en el pueblo de Châteauneuf du Pape Francia a la llegada del envero (cambio aparente de color de las uvas pasando del verde al rojo-negro).

Además esta fiesta dispone de una serie de degustaciones que permiten al turista descubrir los crudos de la región (vinos), quesos, perfumes, productos textiles, artesanías locales. Todo un entorno vitícola que te indica que esta gente quiere valorizar sus productos.

Diversas asociaciones culturales realizan representación de la época medieval, batalla de chevaliers, desfiles, casamiento medieval, exposición de armas, armaduras de soldados medievales....Todo respira a tradición. Costumbres y practicas ancestrales...

Y AL FINAL?
Y al final uno se pregunta cómo empezó esta gente? en que año? cual fue el estilo de cada producto? quien lo hizo así? Hubo uno que comenzó? Los otros les siguieron? Los productos con las características locales si! Pero cuáles? En la época que ellos comenzaron no existía marketing y estudios de mercados ni menos una adaptación del producto al mercado!!!!! Quizás ellos solo hicieron los productos a su gusto! con características naturales!

Y en argentina?
Quizás para una reflexión más argentina de hacer vinos, las cosas deban ser más simples en nuestro tiempo! Más simple de lo que hoy son. Quizás la tarea del enólogo conceptor de estilos pueda llegar a ser más distendida. Quizás el mercado avasallador no sea tan potente y se pueda hacer cosas más simples! Y aunque se deba comunicar en ese sentido, quizás debamos hacer los vinos que simplemente nos gustan a nosotros. Vinos que se valores a precios mayores, vinos que salen de la tierra! Y que todo aquel que desee adquirir productos de nuestra región que aprenda a respetarla y descubrirla como es realmente!.



Posts les plus consultés de ce blog

LA BORGOÑA VITICOLA: historia, usos y costumbres de una region predilecta.

Primera parte Master Œnology Université de Bourgogne Master Spécialisé in International Wine & Spirits Trade ESC Group - Burgundy School of Business Correspondencia: borsileo@yahoo.fr Publication:“El vino y su Industria” Feb.2006. MENDOZA ARGENTINA INTRODUCCION Tierras de tradición y de historia, de viñas y vinos, la Borgoña. Modelo de trabajo y espiritu, de calidad y de pasión. La realidad de esa región la convierte en una zona predilecta para la producción de vinos de alta calidad y de notable reconocimiento. En este primer artículo el lector encontrará algunos elementos generales que le ayudarán al conocimiento o a la comprensión de la Borgoña. Otras publicaciones futuras seran consagradas a las prácticas vitícolas y enológicas típicas. Foto de Pernand Vergeles SITUACION GEOGRAFICA Desde la Antiguedad, Borgoña es un lugar de pasaje. Esta región se encuentra en el gran eje que conduce a Europa desde el Norte hacia el Mediterráneo. La gran Borgoña se divide en cuatro departamento...

MALBEC's MEN EN CHATEAUNEUF DU PAPE: comenzar a hablar en "terroir"

Los días sabado 25 y domingo 26 de junio tuve la muy grata visita de un grupo de enólogos argentinos: Alejandro Vigil y su equipo de Catena, Matías Michelini y su equipo de Zorzal, Edy Delpopolo y su equipo de Doña Paula y El equipo completo de la bodega Norton. Acompañados de Mauricio Llaver. Grupo simpático, bonvivants y simples como yo me imagina la Argentina del futuro. LA SENSIBILIDAD EN LA DEGUSTACION Contrariamente a lo que me sucede con muchos grupos de enólogos, este grupo es diferente. Este grupo no vino a ver el lujo de la bodega de Vieux Télégraphe, ni la operatividad de la Roquète ni la pintoresca bodeguita de les Pallières. Este grupo me pareció muy sensible a los suelos, (como lo sucedido con Pedro Parra, François Massoc), les interesó mucho la historia de la formación de estos, se interesaron en el clima y el porqué el Grenache esta aquí. Este grupo vino a “descriptar” nuestros vinos. Antes de llegar algunos de ellos ya habían visitado la zona, y probado los vinos....

SIMPOSIO DEL GRENACHE

El domaine Chêne Bleue, organizo el pasado fin de semana e primer simposio dedicado al 100% a la variedad Garnacha. Uno de los cepajes mas plantados en el mundo. A pesar de eso queda mucho por descubrir y aprender. El objetivo es reforzar la imagen de esta gran variedad. Reconocidos winemaker estuvieron presentes: Alvaro Palacios, (L'Ermita) Even Sadi, (Terroir al Limit) Leo Borsi, (Rebelion Garage y Vieux Télégraphe) Randall Grahm (Bonny Doon Vineyard)