Accéder au contenu principal

LEO BORSI ENOLOGO DE DOS MUNDOS

En mi ultimo viaje tuve el placer de poder presentar a quienes quisieron hacerse presentes en el hotel Intercontinental de Mendoza una degustacion de lo que seria mi realidad enologica. Dos Mundos. Francia y Argentina. Châteauneuf-du-Pape y Valles del Diamante y de Uco.


Las invitaciones fueron enviadas por Maria Laura Ortiz de Winifera +Winifera Servicios Vitivinícolas y quien nos recibio en su hotel fue el amigo Rodrigo Khon @rogger08 .

Los vinos degustados fueron:

Rebelion Garage Malbec 2011
Rebelion Chacayes 2012
Rebelion Atuel&Talu 2012

fotos: Maria Laura Ortiz de Winifera +Winifera Servicios Vitivinícolas 

Vieux Télégraphe CHNP2010
L'Accent de la Roquète 2011
Télégramme 2011

Como siempre, la gente se pregunta que hace un Argentino, de San Rafael, metido allá en tierra castelpapal en medio de tanta tradición vitivinícola? Porque? Con que sentido? Como llegaste? Porque los Franceses te aceptan? Sos Francés? te sentís Argentino? y muchísimas cosas mas... y la paradoja aparece cuando empiezo a contar como llegué a ser el enólogo de Vieux Télégraphe. (obviamente mucha gente parece ver a un marciano). Si se ves en sus caras!!! Muchos buscan comprender que hago allí frente a ellos tratando de explicar que tan simple puede llegar a ser hacer vino en la tierra del vino! Cuantas falencias pueden tener los enologos franceses! Otros tratan de satisfacer sus creencias de que Argentina debe progresar. Asi es un terrible y espectacular torrente de energía fluye desde la cabeza de toda esa gente que me esta escuchando hablar de mi dia a dia en Châteauneuf-du-Pape. Y como dice un amigo mio - Y esta buenisimo -.
Luego de presentarme y de hablar de todo lo que sucede en Francia la gente prueba lo vinos y comprende porfin cual es la finalidad de la presentación. Allí finalmente el publico capta que el objetivo es abrirles la cabeza hacia otro mundo, el mundo de los vinos de fineza y elegancia, en el cual quizás necesitas no ser del cru de Châteauneuf du Pape para acordarle su gran valor! allí finalmente la gente puede realizar una relación directa entre mis palabras (que al principio parecían las de un loco que viene bajando de un avión como un flyingwinemaker) mis gestos y las sensaciones de la degustación.

Entonces allí la gente realiza que la fineza y la elegancia pueden encontrarse junto a la potencia y la profundidad en los vinos franceses.

DE CHATEAUNEUF DU PAPE AL ATUEL Y AL UCO

Luego de esta experiencia, pasamos al otro lado del mundo. Pero como mi publico esta con su atención puesta en un mundo de Chateauneuf-du-Pape mi trabajo es hacer la relacion que existe en el terroir Francés y lo que podríamos llamarle Unidad de terroir de algunos sitios mendocinos. Es precisamente en ese momento en el cual presentamos el Proyecto Rebelión Garage.

Este proyecto que ya muchos han escuchado hablar (en bien y en mal) es la realización fina de todo lo adquirido y durante tanto tiempo en Francia. No es un proyecto ambicioso ni tampoco austero. Es mas bien una forma de sentir y de querer expresar, la mejor forma de expresión.

La degustacion se lleva a cabo, mas bien la gente es tímida, todas las copas servidas y algunas narices ya sintiendo el primer ejemplar. Muchos ya están perdidos! otros no saben que buscar y algunos pocos levantan la cabeza para hacerme seña!!! El mensaje esta clarísimo!!! El viaje ya se ha emprendido!!! Y es justamente lo que yo deseo!!!

Muchos ya nos saben si están en Francia o en Argentina! Pero amigos, estamos en un terroir! en un terroir medio apartado y olvidado. En un terroir donde se le ha dosificado una pequeña microdosis de amor al sistema agrupados por su suelo, clima, plantas y Hombre. Y creo y espero que allí la gente finalmente recibe el mensaje final!

La calidad del vino puede y debe medirse con la nobleza de los gestos que utilizaste para obtenerla!

Santé

Posts les plus consultés de ce blog

LA BORGOÑA VITICOLA: historia, usos y costumbres de una region predilecta.

Primera parte Master Œnology Université de Bourgogne Master Spécialisé in International Wine & Spirits Trade ESC Group - Burgundy School of Business Correspondencia: borsileo@yahoo.fr Publication:“El vino y su Industria” Feb.2006. MENDOZA ARGENTINA INTRODUCCION Tierras de tradición y de historia, de viñas y vinos, la Borgoña. Modelo de trabajo y espiritu, de calidad y de pasión. La realidad de esa región la convierte en una zona predilecta para la producción de vinos de alta calidad y de notable reconocimiento. En este primer artículo el lector encontrará algunos elementos generales que le ayudarán al conocimiento o a la comprensión de la Borgoña. Otras publicaciones futuras seran consagradas a las prácticas vitícolas y enológicas típicas. Foto de Pernand Vergeles SITUACION GEOGRAFICA Desde la Antiguedad, Borgoña es un lugar de pasaje. Esta región se encuentra en el gran eje que conduce a Europa desde el Norte hacia el Mediterráneo. La gran Borgoña se divide en cuatro departamento...

INTERACTIONS ENTRE COMPOSES D’AROME DU VIN ET BOIS

Lors de l’élevage en fût, le vin est le siège de multiples modifications physico-chimiques favorables sur le plan organoleptique et dont les principales causes connues aujourd’hui sont la diffusion de l’oxygène à travers le bois et la migration de constituants volatils et non volatils du bois vers le vin.

"Basta con observar y entender las costumbres locales y los gustos de la gente para saber cuál es el estilo de vino que uno debe elaborar"

Leo Borsi, Director Técnico de domaine du Vieux Télégraphe Borsi trabaja también con otras dos bodegas:"Domaine La Roquète" (Châteauneuf-du-Pape) y "Les Pallières en Gigondas". Su misión en éstas es crear vinos de Terroir de imagen Francesa pero para que sean aceptados por un público internacional. Además afirma que los vinos que están teniendo fuerte demanda en Europa son los vinos orgánicos, de graduación alcohólica media, con buena acidez, abandonando el estilo pesado, carnoso y con mucha madera. ¿Cómo definirías el estilo de los vinos franceses?                                                     Llevo años viviendo y trabajando con Franceses y puedo afirmarte que no existe un estilo francés. O quizás podría decirte...