Accéder au contenu principal

RECUERDOS DEL FUTURO ( por Pablo Perez Delgado)


Había una vez un enólogo que se fue a Francia. Y cada tanto el hombre se da una vuelta por Mendoza y me da una master class de vitivinicultura y de vinos. Junto a su equipo enológico este hombre de tono firme y encendido, buen humor, lentes pequeños y grandes manos con rastros tintos nos deja varias lecciones. Es Leo Borsi, ese que hace remontajes a sólo 20 minutos de tener que abordar un avión para volver al otro terruño.
Y amaga una vez más con poner a disposición de pocos, no por elitista, si no porque hay pocas botellas, su Rebelión Garage. Es una poción mágica de malbec. Diferente. Machacante en la boca. En definitiva, rebelde. Y está buenísimo. Además, se disfruta ese juego Viejo-Nuevo mundo entre el vino hecho con uvas de Rama caída, de San Rafael y el Vieux Telegraphe de Chateauneuf du Pape (un caldo conformado por 60% de Grenache, 15% de Sirah, 15% de Mourvedre, 5% de Cinsault y 5% Clerete). En el medio de la cena surgen las discusiones sobre el terroir y los meandros del río (tal cómo nos lo aclara el siempre interesante ingeniero agrónomo Ricardo García). La charla deriva a veces en recuerdos etílicos (al fin y al cabo de eso se trata). Ricardo vuelve a la infancia y a su viejo que determina que el mejor vino es el Suter Etiqueta Marrón. Y los argumentos se dan de bruces. Sin embargo, retomamos y volvemos a las discusiones. Pero en el fondo, todo termina allí. En el paladar de cada uno, en la idiosincracia, en lo que nos gusta hacer y beber. Para eso están ellos. Leo Borsi y Ricardo García. Uno aparece en la foto. El otro no quiere. Ambos trabajan por lo mismo. Por la pasión del vino. Eso es.

GRACIAS PABLO POR TU ENERGIA Y TU BUENA ONDA.Y GRACIAS POR LOS 100 PUNTOS PPD AL REBELION GARAGE

Posts les plus consultés de ce blog

LA BORGOÑA VITICOLA: historia, usos y costumbres de una region predilecta.

Primera parte Master Œnology Université de Bourgogne Master Spécialisé in International Wine & Spirits Trade ESC Group - Burgundy School of Business Correspondencia: borsileo@yahoo.fr Publication:“El vino y su Industria” Feb.2006. MENDOZA ARGENTINA INTRODUCCION Tierras de tradición y de historia, de viñas y vinos, la Borgoña. Modelo de trabajo y espiritu, de calidad y de pasión. La realidad de esa región la convierte en una zona predilecta para la producción de vinos de alta calidad y de notable reconocimiento. En este primer artículo el lector encontrará algunos elementos generales que le ayudarán al conocimiento o a la comprensión de la Borgoña. Otras publicaciones futuras seran consagradas a las prácticas vitícolas y enológicas típicas. Foto de Pernand Vergeles SITUACION GEOGRAFICA Desde la Antiguedad, Borgoña es un lugar de pasaje. Esta región se encuentra en el gran eje que conduce a Europa desde el Norte hacia el Mediterráneo. La gran Borgoña se divide en cuatro departamento...

MALBEC's MEN EN CHATEAUNEUF DU PAPE: comenzar a hablar en "terroir"

Los días sabado 25 y domingo 26 de junio tuve la muy grata visita de un grupo de enólogos argentinos: Alejandro Vigil y su equipo de Catena, Matías Michelini y su equipo de Zorzal, Edy Delpopolo y su equipo de Doña Paula y El equipo completo de la bodega Norton. Acompañados de Mauricio Llaver. Grupo simpático, bonvivants y simples como yo me imagina la Argentina del futuro. LA SENSIBILIDAD EN LA DEGUSTACION Contrariamente a lo que me sucede con muchos grupos de enólogos, este grupo es diferente. Este grupo no vino a ver el lujo de la bodega de Vieux Télégraphe, ni la operatividad de la Roquète ni la pintoresca bodeguita de les Pallières. Este grupo me pareció muy sensible a los suelos, (como lo sucedido con Pedro Parra, François Massoc), les interesó mucho la historia de la formación de estos, se interesaron en el clima y el porqué el Grenache esta aquí. Este grupo vino a “descriptar” nuestros vinos. Antes de llegar algunos de ellos ya habían visitado la zona, y probado los vinos....

SIMPOSIO DEL GRENACHE

El domaine Chêne Bleue, organizo el pasado fin de semana e primer simposio dedicado al 100% a la variedad Garnacha. Uno de los cepajes mas plantados en el mundo. A pesar de eso queda mucho por descubrir y aprender. El objetivo es reforzar la imagen de esta gran variedad. Reconocidos winemaker estuvieron presentes: Alvaro Palacios, (L'Ermita) Even Sadi, (Terroir al Limit) Leo Borsi, (Rebelion Garage y Vieux Télégraphe) Randall Grahm (Bonny Doon Vineyard)