Accéder au contenu principal

Coming back to Châteauneuf du Pape but more projects for south america

UN PERIODO EN SUDAMERICA

Despues de casi 2 meses y medio pasado entre Argentina, Chile y Brasil, estamos volviendo a Chateauneuf du Pape.

En esta etapa las cosas se han aclarado, decantado. Lo mas importante es que nuestro Juan Ignacio llego muy bien, sano grande y fuerte!!!!!! TE AMAMOS JUANY

Las cosas por sudamerica estan recien comenzando, Chile tiene cosas muy interesantes, centro y sur, asi como argentina donde nuestro proyecto Rebelion Garage va, por fin, comenzar a tomar dimensiones mas rapidas, para este año pensamos progresar en el conocimiento de nuestro terroir, y digo terroir y no digo suelo!!! ya que los suelos los conocemos, Pedro Parra nos ha enseñado tanto!!!!!!

Estamos comenzando a identificar ciertas cosas que nos ocurren en la elaboracion de nuestro vino. Todavia no sabemos como manejar estas cosas pero si sabemos el inmenso respeto que tenemos a nuestra optica de respeto de la tipicidad original de nuestras acciones!!!!

Este año esperamos poder encarar algun mercado de una forma mas sostenida sin que sea el mercado un dios!!!! SOlo deseamos poder llegar toda esa gente que siempre nos lee y nos pide el vino y a quienes muchas veces le hemos dicho que no!

Esperamos poder compartir con nuestros amigos y seguidores nuestro Rebelion, nos gustaria poder consolidar el mercado de Buenos Aires con un distribuidor serio. esperamos mucho de Brasil donde ya tenemos una vision de las cosas pero ahora necesitamos ingresar.

POR MENDOZA

El tiempo pasado por Argentina y Mendoza podemos decir que este año sera muy interesante por su calidad, a pesar de algunas inclemencias del tiempo que han dejado a algunos viñateros sin uva, creo que la actividad del viñatero tiene que valorizarse, este año mas que nunca!!!!!
En este periodo que estuve en Mendoza pude ver gente y proyectos interesantes!!!! Alejandro Sejanovich con tu propio viñedo, Mur y su finca en biodinamia, finca dinamia, nuestro Rebelion Garage, Pedro y Pancho crecen con su proyecto!!!!!!

LA TENDENCIA DEL 2011
Los grandes mostruos del vino argentino han trabajado en la dieversidad y quizas la tipificacion viticola, eso se va a sentir.

Algunos grandes asesores internacionales pierden terreno frente a la energia de algunos enologos locales ( ya era hora)

Los winemakers serios se preguntan hasta cuando lo del malbec, hay una busqueda de la identidad y lo original,

Nuestra idea de modificar las ideas y prejuicios estan prendiendo, la vinificacion poco intervencionista, intervencionista sobre todo de parte del enologo extranjero,

Los locales deben destacarse y buscar un estilo propio!!! aunque sea ayudados en un primer momento pero deben de buscar la identidad y la verdad, paremos los productos enologicos perturvadores de la originalidad terreste!!! basta de levaduras con suero!!!!

Cambiemos los packagings!!! ya estamos cansados de lo mismo, familia mmmmm o finca noseke, un poco mas de originalidad señores!!!!!!!

No olvidemos!!!!
La calidad de un vino se mide en la nobleza de los gestos empleados para lograrlos!!!!!!!

Posts les plus consultés de ce blog

LA BORGOÑA VITICOLA: historia, usos y costumbres de una region predilecta.

Primera parte Master Œnology Université de Bourgogne Master Spécialisé in International Wine & Spirits Trade ESC Group - Burgundy School of Business Correspondencia: borsileo@yahoo.fr Publication:“El vino y su Industria” Feb.2006. MENDOZA ARGENTINA INTRODUCCION Tierras de tradición y de historia, de viñas y vinos, la Borgoña. Modelo de trabajo y espiritu, de calidad y de pasión. La realidad de esa región la convierte en una zona predilecta para la producción de vinos de alta calidad y de notable reconocimiento. En este primer artículo el lector encontrará algunos elementos generales que le ayudarán al conocimiento o a la comprensión de la Borgoña. Otras publicaciones futuras seran consagradas a las prácticas vitícolas y enológicas típicas. Foto de Pernand Vergeles SITUACION GEOGRAFICA Desde la Antiguedad, Borgoña es un lugar de pasaje. Esta región se encuentra en el gran eje que conduce a Europa desde el Norte hacia el Mediterráneo. La gran Borgoña se divide en cuatro departamento...

MALBEC's MEN EN CHATEAUNEUF DU PAPE: comenzar a hablar en "terroir"

Los días sabado 25 y domingo 26 de junio tuve la muy grata visita de un grupo de enólogos argentinos: Alejandro Vigil y su equipo de Catena, Matías Michelini y su equipo de Zorzal, Edy Delpopolo y su equipo de Doña Paula y El equipo completo de la bodega Norton. Acompañados de Mauricio Llaver. Grupo simpático, bonvivants y simples como yo me imagina la Argentina del futuro. LA SENSIBILIDAD EN LA DEGUSTACION Contrariamente a lo que me sucede con muchos grupos de enólogos, este grupo es diferente. Este grupo no vino a ver el lujo de la bodega de Vieux Télégraphe, ni la operatividad de la Roquète ni la pintoresca bodeguita de les Pallières. Este grupo me pareció muy sensible a los suelos, (como lo sucedido con Pedro Parra, François Massoc), les interesó mucho la historia de la formación de estos, se interesaron en el clima y el porqué el Grenache esta aquí. Este grupo vino a “descriptar” nuestros vinos. Antes de llegar algunos de ellos ya habían visitado la zona, y probado los vinos....

SIMPOSIO DEL GRENACHE

El domaine Chêne Bleue, organizo el pasado fin de semana e primer simposio dedicado al 100% a la variedad Garnacha. Uno de los cepajes mas plantados en el mundo. A pesar de eso queda mucho por descubrir y aprender. El objetivo es reforzar la imagen de esta gran variedad. Reconocidos winemaker estuvieron presentes: Alvaro Palacios, (L'Ermita) Even Sadi, (Terroir al Limit) Leo Borsi, (Rebelion Garage y Vieux Télégraphe) Randall Grahm (Bonny Doon Vineyard)