Accéder au contenu principal

VER MAS ALLA



El secreto del triunfo es el desarrollo. Desde mi llegada a Francia nunca he podido dejar de pensar en el desarrollo durable. No sirve de nada hacer el mejor vino del mundo, si no es posible su valorizacion. Eso entra en el razonamiento del desarrollo.
Mi trabajo consiste en "activar" y "acelerar"el proceso de desarrollo y de valoraizacion en las empresas para las cuales trabajo.
Aveces el dasarrollo es cuestion de performancias técnicas, logisticas o comerciales. Ciertas veces pasa por un buen senstido de las relaciones publicas o por la negociacion comercial.
Ejemplo de Vignobles BRUNIER
Aqui soy el Enologo - Maître de Chais, encargado de velar sobre la produccion y de los vinos. Aqui cada gesto cuenta, cada decision!!!. Elaboramos vinos de alta calidad enologica pero tambien de alto placer edonico!!
Cada parcela tiene su expresion y lo importante es concervar y combinar o ensamblar las expreciones que formaran un todo.
Tierra de teruno y tradicion!! de Hombre, mujeres y uvas todo se combina para ofrecer lo mejor !!!
Ejemplo de la TONNELLERIE ROUSSEAU
Hace ya unos años en la tonnellerie Rousseau trabajabamos en vista a desarrollar la gama de productos (barricas, piezas burguinonas, toneles, tinas). Para eso comprender las necesidades de los usuarios y de los vinificadores seguiendo las tendencias actuales del mercado nacional e internacional es vital, y sobretodo poder relacionar la produccion y la comercializacion.
Vizualizar las ncesidades es uno de los punto claves paro saber responder à esas necesidades es el triunfo!
Intentabamos identificar y caracterizar las etapas criticas de la vinificacion y de la crianza y los productos que satisfacen a esas necesidades.
Asi pudimos observar que la percepcion gustativa de la madera evoluciona en el transcurso del tiempo cuando un mosto o vino esta en barrica. La cinetica muestra un aumento constante de esta percepcion hasta llegar a un maximo. Este pico (toma de madera) se tradice por una expresion poco agradable (amargo, tabla...). El vino se encuentra en una etapa critica: completamente inhibido y dominado por la madera. Después de haber pasado ese pico, la sensacion cambia, la intensidad disminuye, el vino asimila la madera con sus taninos y aromas. El vino llega a un equilibrio y harmonia caracteristica de los grandes vinos y de las crianzas bien hechas.
No todos los enologos saben esto, ni tienen la posibilidad de darse cuenta. Pero sobretodo para el tecnico elaborardor del vino, proponer su vino en la fase ascendiente es un riesgo desde el punto de vista de la reaccion del cliente.e que el cliente.
Pero para el manager, esperar que el vino llegue a su equilibrio representa un riesgo financiero y gastos suplementarios no menos delicado que su colaborador enologo.
Leonardo BORSI
OENOLOGUE - MASTER COMMERCE INTERNATIONAL VINS ET SPIRITUEUX
WINE CONSULTANT & BUSINESS DEVELOPMENT T: +33 622 416 216

Posts les plus consultés de ce blog

LA BORGOÑA VITICOLA: historia, usos y costumbres de una region predilecta.

Primera parte Master Œnology Université de Bourgogne Master Spécialisé in International Wine & Spirits Trade ESC Group - Burgundy School of Business Correspondencia: borsileo@yahoo.fr Publication:“El vino y su Industria” Feb.2006. MENDOZA ARGENTINA INTRODUCCION Tierras de tradición y de historia, de viñas y vinos, la Borgoña. Modelo de trabajo y espiritu, de calidad y de pasión. La realidad de esa región la convierte en una zona predilecta para la producción de vinos de alta calidad y de notable reconocimiento. En este primer artículo el lector encontrará algunos elementos generales que le ayudarán al conocimiento o a la comprensión de la Borgoña. Otras publicaciones futuras seran consagradas a las prácticas vitícolas y enológicas típicas. Foto de Pernand Vergeles SITUACION GEOGRAFICA Desde la Antiguedad, Borgoña es un lugar de pasaje. Esta región se encuentra en el gran eje que conduce a Europa desde el Norte hacia el Mediterráneo. La gran Borgoña se divide en cuatro departamento...

MALBEC's MEN EN CHATEAUNEUF DU PAPE: comenzar a hablar en "terroir"

Los días sabado 25 y domingo 26 de junio tuve la muy grata visita de un grupo de enólogos argentinos: Alejandro Vigil y su equipo de Catena, Matías Michelini y su equipo de Zorzal, Edy Delpopolo y su equipo de Doña Paula y El equipo completo de la bodega Norton. Acompañados de Mauricio Llaver. Grupo simpático, bonvivants y simples como yo me imagina la Argentina del futuro. LA SENSIBILIDAD EN LA DEGUSTACION Contrariamente a lo que me sucede con muchos grupos de enólogos, este grupo es diferente. Este grupo no vino a ver el lujo de la bodega de Vieux Télégraphe, ni la operatividad de la Roquète ni la pintoresca bodeguita de les Pallières. Este grupo me pareció muy sensible a los suelos, (como lo sucedido con Pedro Parra, François Massoc), les interesó mucho la historia de la formación de estos, se interesaron en el clima y el porqué el Grenache esta aquí. Este grupo vino a “descriptar” nuestros vinos. Antes de llegar algunos de ellos ya habían visitado la zona, y probado los vinos....

SIMPOSIO DEL GRENACHE

El domaine Chêne Bleue, organizo el pasado fin de semana e primer simposio dedicado al 100% a la variedad Garnacha. Uno de los cepajes mas plantados en el mundo. A pesar de eso queda mucho por descubrir y aprender. El objetivo es reforzar la imagen de esta gran variedad. Reconocidos winemaker estuvieron presentes: Alvaro Palacios, (L'Ermita) Even Sadi, (Terroir al Limit) Leo Borsi, (Rebelion Garage y Vieux Télégraphe) Randall Grahm (Bonny Doon Vineyard)